Las hidrolimpiadoras a presión tienen muchos usos en su hogar, desde limpiar terrazas y revestimientos hasta limpiar coches, quitar moho, limpiar equipos de jardinería o facilitar las labores de mantenimiento de los espacios abiertos de un local o fábrica. El secreto de una buena hidrolimpiadora es el comprar la herramienta más adecuada para su uso, ya sea a gasolina o eléctrica. Mientras que la manguera de jardín promedio emite agua a presiones inferiores, las hidrolimpiadoras a presión, gracias a sus motores de gasolina o eléctricos, disparan agua a gran velocidad.
Actualmente en el mercado existen una amplia variedad de tipos de hidrolimpiadoras, por lo que puede resultar complicado saber cuál es la que mejor se adapta a nuestras necesidades. Factores como la presión o el consumo de agua, pueden ser claves para conocer la herramienta idónea.
Para eso queremos explicarte qué conocer y buscar al comprar una hidrolimpiadora. La mayor duda con la que nos podremos encontrar es escoger entre una eléctrica y una gasolina.
Tipos de hidrolimpiadoras
Eléctrica
Es cómoda, liviana y más fácil de utilizar, pero carecen de autonomía. Para su funcionamiento deben estar conectadas a la corriente, por lo que el tamaño del cable será tu limitación. Su mayor ventaja es que son herramientas que necesitan poco mantenimiento, idóneos para trabajos domésticos y para lavar el coche.
Gasolina
Son herramientas con más potencia que las eléctricas, portátiles, versátiles y te proporcionan autonomía, porque no necesitan estar conectados a la corriente eléctrica para su funcionamiento. Su desventaja es que requieren un mayor mantenimiento y sus precios son elevados.
¿Qué buscar en una hidrolimpiadora?
-
Presión de agua
Uno de los factores más importantes a considerar al comprar una hidrolimpiadora es cuánta fuerza genera. Después de todo, más presión equivale a más poder de limpieza.
Esta presión se mide en bares. En términos generales, un número menor de bares significa menos presión. Sin embargo, eso no significa que simplemente debemos comprar la máquina con más número de bares de presión; dependiendo de cómo y para qué vamos a usar la hidrolimpiadora, una con un número bajo de bares puede ser perfecta para cubrir las necesidades.
Las hidrolimpiadoras a presión para uso no profesional comienzan en alrededor de 110 a 125 bares. Este tipo de herramienta es ideal para pequeños trabajos residenciales como limpiar coches, limpiar persianas, lavar muebles de jardín y limpiar manchas de moho o hongos. Son para uso ocasional o moderado. El siguiente tipo es a partir de los 160 bares, estas herramientas a menudo se consideran de servicio pesado, ya que son de uso intensivo y se pueden usar para limpiar revestimientos de casas, terrazas, piscinas e incluso tejados o suelos de exterior de hasta 60m2.
-
Consumo de agua
Generalmente, un grifo de agua exterior consume unos 1000 litros de agua por hora. Las hidrolimpiadoras, incluso las de más alta presión, consumen muchísima menos agua por hora. Aunque tipo de herramienta tiene un consumo concreto, lo más habitual es que se encuentre entre los 330 y los 400 litros por hora, lo que supone un consumo muy eficiente.
Una hidrolimpiadora adecuada facilita la limpieza. El rendimiento de una hidrolimpiadora está determinado por la forma en que se utilizan en combinación la presión y el volumen de agua. Cuanto más óptimos estén estos dos alineados, más fácil será eliminar la suciedad rebelde y limpiar las áreas más rápido. Sabemos lo complicado que puede llegar a ser escoger la hidrolimpiadora idónea, por ello recomendamos fijar y definir los criterios de compra a partir de tus necesidades y presupuesto. Puedes ver los detalles de algunas de ellas en nuestra tienda online aquí.
Una hidrolimpiadora es una herramienta muy útil para las tareas de mantenimiento y limpieza, si quieres conocer las recomendaciones y tener asesoramiento de nuestros profesionales, contáctanos o visítanos en nuestra tienda física de Bajada Gándara número 6 en Coruxo, Vigo. Pero si no quieres esperar, visita nuestra tienda online aquí o contáctanos por teléfono 986.093.955, escríbenos un mail a info@pintegaxardins.es o rellena nuestro formulario en nuestra página de contacto.