¿Cuál es el tipo correcto de semilla de césped? Es el que mejor se alinea con tu tipo de clima, tu uso previsto, la geografía única de tu zona y la cantidad de sombra que tienes.
Esta guía te enseñará todo lo que necesitas saber para elegir la semilla de césped adecuada para tu jardín.
POR QUÉ ES ESENCIAL ELEGIR LA SEMILLA ADECUADA
Tenemos que considerar que, por ejemplo, que muchas bolsas de semillas comercializadas como «mezclas de reparación rápida» generalmente te aseguran que será fácil revivir tu césped muy rápidamente. Eso suena muy bien porque el césped se verá bien al principio, pero estos tienden a ser de un color verde más claro, invasivos y de textura gruesa. Sin mencionar que el raigrás desaparecerá después de la primera temporada. Y puede que eso no sea lo mejor para la salud de tu césped.
Por lo tanto, elegir la semilla de césped adecuada es importante porque estas mezclas no son una situación única para todos. Otro ejemplo es el pasto azul rugoso. Realmente solo prospera en la sombra y en regiones muy húmedas. A menos que vivas en un lugar así, evita las variedades que incluyan este tipo de semilla barata pero muy contextual.
FACTORES DE CRECIMIENTO
Antes de analizar los tipos de semillas, veamos algunos de los factores que pueden afectar al crecimiento del césped. Para la elección de la semilla del césped deberás considerar algunos factores externos.
El tráfico y los niveles de sombra son importantes porque tienen que ver con el estilo de vida y el uso del césped. Después de todo, el césped ya no está simplemente de moda, también es funcional.
Factor # 1: Niveles de sombra
Esto generalmente afecta la cantidad de exposición al sol y la sombra que el césped está construido de forma natural para soportar.
Algunos tipos de semillas, como las festucas, son buenas en sombra parcial. Otros, como el pasto bermuda, no se conformarán con nada menos que la exposición total al sol.
Factor # 2: Desgaste
El «tráfico» tiene que ver con la cantidad de pisadas o el desgaste que se espera que tenga el césped. Cuando selecciones una semilla de césped, debes considerar la calidad de la variedad o el tipo de especie que te ayudará a tomar la mejor decisión.
Tómate el tiempo para considerar lo que harás en tu césped y tenlo en cuenta en tu elección de semillas de césped.
Factor n. ° 3: ¿Semilla de césped o listo para rodar?
Muchos propietarios considerarán el césped listo para enrollar cuando busquen revivir su césped al máximo. Pero elegir entre una semilla de césped o un césped listo para enrollar es una decisión que se reduce a factores cómo: la rapidez con la que necesitas ver un resultado y cuánto tiempo estás dispuesto a dedicar a mantener la germinación. También depende de cuánto dinero estés dispuesto a gastar.
Factor n. ° 4: Tamaño del sitio
En general, a los sitios más grandes con un presupuesto más ajustado les va bien con semillas de césped. Otra forma de ver si está obteniendo una buena bolsa de semillas es buscar algo llamado porcentaje de semilla viva pura (PLS). Este cálculo es una medida de si un precio reducido en la siembra es realmente una ganga o no.
Factor # 5: Siembra de sitios inclinados
Muchos propietarios optan por el ready-roll en sitios inclinados o montañosos en su propiedad porque están preocupados por la lluvia y la erosión del suelo que se llevan las semillas.
Esta es una preocupación legítima, pero que se mitiga fácilmente si estás decidido a consumir semillas de césped. De hecho, una vez que haya brotado el césped, este será un factor primordial para evitar la erosión del suelo.
Hay varios productos disponibles para evitar que esto ocurra:
- Paja: puedes optar por esparcir paja sobre suelo recién sembrado; las pendientes suaves son lo mejor.
- Redes para el control de la erosión: las redes pueden estar hechas de fibras de coco y están diseñadas específicamente para ayudar a mantener la tierra compacta. Busca una que tenga un tejido bastante grande y sea biodegradable.
- Mantas para el control de la erosión: una mezcla de pajitas y redes, las mantas para el control de la erosión actúan como una capa protectora para el suelo.
ESPECIES DE CÉSPED
Las especies más comunes son las siguientes.
El RAY GRASS INGLÉS: la más común y más utilizada, debido a su alta resistencia a las pisadas, su rápido crecimiento y su resistencia a las altas temperaturas, pero además porque es muy sencillo instalarla. Es importante acotar que necesita riego constante y abonado para mantener su color.
FESTUCA: Es un césped con baja densidad, con alta resistencia a las pisadas. Idóneo para terrenos inclinaos y céspedes rústicos. Requiere poco mantenimiento y aguanta muy bien las altas temperaturas.
Poa: Es muy común su presencia en las semillas para césped. Esta semilla produce un césped con alta resistencia al desgaste y al bajo riego. Su implementación en muy lenta. Es idónea para climas fríos y zonas con mucha sombra.
JAPONÉS: Es la mejor alternativa al césped común, conocido más bien como césped con flores, porque está compuesta por una mezcla de semillas de césped y de flores. Su mantenimiento es muy simple, necesita un riego regular y fino mientras las semillas germinan y crecen.
Si tienes dudas sobre el tipo de semilla que mejor se adapta a tus necesidades, el tráfico que le darás y tu disponibilidad para su mantenimiento, no dudes en contactar con nuestros profesionales de jardinería. Contáctanos directamente aquí.